¿Qué empresas están obligadas?
Las empresas de más de 150 personas trabajadoras ya están obligadas, desde el pasado 7 de marzo de 2020, a registrar sus Planes de Igualdad en el registro público de planes de igualdad de la Generalitat de Catalunya. Según establece la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, todas las empresas están obligadas a respetar la igualdad de trato y oportunidades en el ámbito laboral. Se prevé que las empresas incorporen medidas dirigidas a evitar cualquier discriminación laboral, como pueden ser la eliminación de las diferencias salariales entre hombres y mujeres, la incorporación de medidas de conciliación de la vida laboral y personal, o la elaboración y registro de planes de igualdad.
A partir de la entrada en vigor del Decreto ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para la garantía de la igualdad de trato y de oportunidades de mujeres y hombres en el trabajo y la ocupación, se establecen nuevos plazos para la elaboración y registro de los planes de igualdad en las empresas según su número de personas trabajadoras:
– Las empresas de más de 250 personas trabajadoras ya estaban obligadas.
– Hasta el 7 de marzo de 2020 para las empresas de más de 150 personas trabajadoras.
– Hasta el 7 de marzo de 2021 para las de más de 100.
– Hasta el 7 de marzo de 2022 para las de más de 50.
Los Planes de Igualdad son un documento donde se elabora un diagnóstico, se establecen unos objetivos y se definen unas acciones a realizar en el seno de una empresa, para garantizar la igualdad efectiva de mujeres y hombres. El registro del plan otorga a las empresas un certificado oficial de adecuación de su Plan a la legalidad vigente.
La elaboración de Planes de Igualdad, así como la implementación de otras medidas de igualdad, supone beneficios para las empresas: aumento de la competitividad, mejor imagen de la empresa, mejor productividad, reducción del absentismo laboral, mejor clima laboral, desarrollo de la creatividad, retención del talento, ventajas en la concurrencia de subvenciones, puntuación extraordinaria en procesos de contratación pública y cumplimiento con las exigencias de la ley.
ETL NEXUM colabora con BAa Consultors para ofrecer a las empresas de su entorno servicios de apoyo durante la elaboración del diagnóstico, elaboración, implementación y evaluación de su Plan de Igualdad, y la tramitación de las posibles subvenciones o distintivos vinculados. Así como formación en materia de igualdad diseñada según las necesidades de su organización y la aplicación de medidas para evitar la discriminación.
Deja tu comentario