A partir del 7 de enero entran en vigor nuevas medidas especiales para contener la transmisión del coronavirus en Cataluña, ya que sus datos epidemiológicos han experimentado un empeoramiento generalizado en las últimas semanas. El Gobierno ha presentado hoy un Plan de Choque del 7 al 17 de enero, a pesar de que estamos a la espera de la publicación oficial en el DOGC.
Estas son algunas de las medidas propuestas por el gobierno:
- Actividad social: limitada a 6 personas de, como máximo, dos burbujas de convivencia.
- Movilidad: en Cataluña está restringida la entrada y salida del territorio catalán sin motivo justificado. La movilidad laboral solo se permite cuando no se puede teletrabajar. Además, el confinamiento municipal será de lunes a domingo, excepto por motivos justificados, como por ejemplo la imposibilidad de teletrabajar. Se exceptúan de esta restricción la realización de actividad física y deportiva individual al aire libre entre municipios limítrofes.
- Confinamiento nocturno: no se puede circular por la calle desde las 22h a las 06h, excepto por causas justificadas.
- Empresa: se recomienda teletrabajo, salvo cuando no sea posible. Se suspende los congresos, convenciones, ferias y otras actividades similares.
- Hostelería: la terrazas abrirán manteniendo una distancia mínima señalizada de 2 metros entre comensales de mesas o agrupaciones de mesas diferentes. El interior podrá abrir con un 30% del aforo. Tanto en la terraza como en el interior, se debe mantener la limitación de 4 comensales por mesa o agrupación de mesa. Los horarios para esto será de 7:30 a 9:30 y de 13:00 a 15:30h. El resto del horario solo se será para recoger en el establecimiento o el servicio de entrega a domicilio.
- Comercio y centros comerciales: comercios de hasta 400 metros cuadrados y centros comerciales de menos de 400 metros cuadrados y mercados con un aforo del 30% entre semana y los fines de semana cerrados, excepto establecimientos dedicados a la venta de productos y servicios esenciales.
- Comercio y centros comerciales: establecimientos y centros comerciales de más de 400 metros cuadrados deberán cerrar, excepto aquellos de primera necesidad.
- Actividades culturales: cines, teatros, auditorios y salas de conciertos, con un 50% del aforo y un máximo de 500 personas, o de 1000 si la ventilación es óptima. También podrán abrir museos, bibliotecas y salas de exposición al 50% del aforo. Se suspenden las actividades fuera de la programación habitual de los establecimientos culturales.
- Actividades recreativas: abiertos los parques infantiles hasta las 20h con un aforo del 50%. Cerrados los espacios infantiles lúdicos interiores, las fiestas mayores, bingos, casinos y salas de juego.
- Universidades y escuelas: Universidades con docencia teórica en formato digital, excepto el primer curso; Bachillerato y ciclos formativos y enseñanzas de régimen general reglado con reducción de la actividad presencial; ESO, primaria e infantil con presencialidad plena; actividades extraescolares y deportivas permitidas siempre que se realicen en los centros educativos con los grupos estables de convivencia de las actividades lectivas. Suspendidas las actividades de ocio infantil y juvenil, el deporte escolar y las actividades extraescolares que se realizan fuera del horario lectivo habitual dentro o fuera del centro educativo con un propósito educativo o formativo.
- Actos religiosos y ceremonias civiles: 30% del aforo con un máximo de 500 personas o de 1000 si la ventilación es óptima.
Puede encontrar más información en el siguiente enlace: canalsalut.gencat.cat/coronavirus
Ayudas para sectores afectados por las restricciones
El Gobierno de Cataluña destinará 36 millones de euros en concepto de ayudas para los sectores afectados por las nuevas restricciones decretadas para apaliar la expansión de la pandemia originada por el coronavirus y que deberán permanece cerrados, al menos, los próximos diez días, entre el 7 y el 17 de enero.
Este paquete de ayudas directas está dirigido a paliar los efectos económicos de las nuevas medidas anunciadas este lunes beneficiará al comercio con 10 millones de euros -2.500 euros por establecimiento-, a las empresas de deporte con 15 millones, a las de ocio educativo con 6 millones, y a la cultura con cinco millones.
Asesoramiento
Puede contactarnos a través del formulario de contacto de nuestra página web, escribiendo un email a infonexum@etl.es o llamando al siguiente número de teléfono: 932 000 149.
Deja tu comentario