MOVES III en Cataluña. Incentivos a la movilidad eficiente y sostenible 2021

La Generalitat, a través del Instituto Catalán de la Energía (ICAEN), ha abierto su línea de ayudas para la adquisición de vehículos eficientes (eléctricos e híbridos enchufables en su mayoría) y la instalación de puntos de recarga.
Cataluña es la segunda autonomía que más presupuesto ha recibido en reparto territorial (que se hace en función al número de habitantes censados): un total de 65 millones de euros.
¿A quién va dirigido?
- Familias e instituciones sin fin de lucro y otros entes corporativos (personas físicas, comunidades de propietarios,…).
- Empresas privadas (profesionales autónomos y personas jurídicas).
- Sector público estatal.
- Entidades autónomas de la Generalidad de Cataluña y Servicio Catalán de la Salud.
- Otras entidades del sector público o adscritas, en Universidades públicas y en otras entidades participadas.
- Nos dependientes de corporaciones locales y corporaciones locales.
¿Intensidad de la ayuda?
- 65 millones de euros.
- Para las personas físicas y autónomos, las ayudas irán desde los 1.100 euros (en el caso de las motos) hasta los 9.000 euros (en el caso de furgonetas con desguace de otro vehículo).
- En cuanto a las ayudas para la instalación de puntos de carga, la partida destinada es idéntica a la reservada para la adquisición: 30,7 millones de euros. El objetivo de esta línea es impulsar el desarrollo de una red de recarga para vehículos eléctricos.
Objetivos:
- El objetivo de esta línea es impulsar el desarrollo de una red de recarga para vehículos eléctricos. Se podrá solicitar la ayuda para la instalación de puntos de recarga públicos y privados ubicados tanto en áreas residenciales, zonas de estacionamiento, vía pública o red viaria.
Plazo:
- Desde el día siguiente de la publicación de la convocatoria y hasta el 31 de diciembre de 2023