La prevención de riesgos laborales engloba todas aquellas actividades o medidas adoptadas en una empresa con el objetivo de reducir o evitar los riesgos derivados del trabajo. Es un punto básico en la actividad de cualquier empresa, ya que cuidar y proteger la salud de todos los trabajadores garantiza el buen funcionamiento de la misma, contribuyendo así a la mayor calidad del trabajo y a un ambiente más sano y agradable.
¿Por qué es tan importante la prevención de riesgos laborales?
Todas las empresas que tengan contratado, al menos un trabajador, deben cumplir con las normativas vigente en materia de prevención de riesgos laborales. Pero, ¿por qué es tan importante la prevención de riesgos laborales?
La implementación de la prevención de riesgos es fundamental para la correcta ejecución del trabajo en condiciones de seguridad, ya que intenta erradicar los accidentes laborales y proteger la salud de los trabajadores. La Prevención de Riesgos está regulada en la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, y debe ser cumplida por todas las empresas. Se centra en tres puntos fundamentales (las empresas que no lo cumplan se enfrentan a sanciones importantes):
- Proteger la seguridad y salud de sus trabajadores con todos los medios a su alcance.
- Conocer los riesgos de su empresa y cómo éstos pueden afectar a sus trabajadores.
- Planificar y establecer las medidas para evitar o minimizar los riesgos.
¿Cómo se implementa la prevención?
Debe saber que una correcta implementación de la prevención se basa en tres fases fundamentales:
1. Evaluar los riesgos: hay que hacer un estudio exhaustivo de los posibles riesgos de la empresa, teniendo en cuenta la actividad y las características de los distintos puestos de trabajo de la misma.
2. Implantar medidas de prevención: una vez que está hecho el estudio es necesario evitar las situaciones de riesgos detectadas, implementándolas medidas de prevención de riesgos laborales.
3. Seguimiento: establecer controles y revisiones periódicas para verificar el buen funcionamiento de las medidas implantadas.
La prevención de riesgos en la época COVID-19
La crisis originada por la pandemia de la COVID-19 ha transformado de forma imprevista y radical el escenario socioeconómico a nivel mundial. Gobiernos y empresas de todos los países afectados han puesto en marcha medidas para frenar, por un lado, la rápida extensión del virus entre la población (fomentando el teletrabajo, implementando medidas de seguridad en las empresas para respetar las normas sanitarias o flexibilizando el horario de entrada y salida para evitar aglomeraciones, etc…) y, por otro lado, paliar las consecuencias económicas y empresariales de esta crisis que está afectando el funcionamiento cotidiano de las empresas.
La gran mayoría de las compañías han tenido que adoptar medidas como cerrar sus instalaciones de forma temporal, implementando el teletrabajo, o adaptarse a las nuevas exigencias en materia de prevención del contagio del Virus SARS-COV-2. Esta nueva exigencia se basa en la necesidad de que todas las instalaciones de las empresas, sea cual sea su actividad o sector, garanticen el seguimiento de protocolos de desinfección y limpieza, y la implantación de las medidas de seguridad relativas a personas, procesos, instalaciones y productos, que impidan y limiten la propagación del virus.
Esta nueva exigencia en materia de prevención del contagio del coronavirus, tiene seis vertientes:
1. Requisitos legales exigidos por parte de las administraciones públicas. En este nuevo marco empresarial, los gobiernos de todos países afectados obligarán, no sólo en la fase de reapertura del mercado, sino de modo permanente, a todas las organizaciones independientemente del sector, a implementar medidas específicas en la lucha contra el coronavirus.
2. Recomendaciones de las Organizaciones Internacionales. Organismos como la OMS, velando por la seguridad de la sociedad a nivel mundial, y disponiendo de la información respecto a los avances de la pandemia, y contra la misma, actualizan y publican constantemente, nuevas estrategias de prevención y tratamiento del coronavirus.
3. Todas las empresas deben generar confianza en los clientes, a través de demostrar y evidenciar el cumplimiento de protocolos.
4. Responsabilidad por parte de todas las organizaciones respecto a la salud de nuestros trabajadores. Las empresas, además de los requisitos legales aplicables, deben proteger su activo más preciado, las personas. No sólo desde un punto de vista de responsabilidad social corporativa, sino también desde un punto de garantizar la continuidad del negocio.
5. Las empresas deben garantizar que sus productos y servicios cumplen con los más estrictos controles y estándares internacionales en materia de lucha contra la propagación del Virus SARS-COV-2.
6. Necesidad de las organizaciones de protegerse, no sólo de sanciones administrativas, sino de potenciales responsabilidades civiles y penales.
Es de obligatorio cumplimiento que todas las empresas, a nivel mundial, adopten todas las medidas preventivas a su alcance, así como cumplir con los protocolos para protegernos y que eviten el contagio.
Servicio de prevención de riesgos
Tener un buen servicio de prevención de riesgos laborales es fundamental para cualquier empresa. Este servicio se encargará de llevar a cabo todas las medidas necesarias para cuidar la salud de los trabajadores y cumplir con la legislación vigente.
Desde 2013, Prevensystem, compañía de ámbito nacional líder en el diseño de las soluciones vanguardistas y eficaces en materia de Prevención de Riesgos Laborales y Seguridad y Salud Laboral, se dedica al cumplimiento por parte de los empresarios de sus responsabilidades administrativas, penales o civiles por los daños y prejuicios que puedan derivarse del incumplimiento de la prevención de riesgos.
Prevensystem cuenta con el Certificado Prevensystem Protocolo COVID. Este certificado nace como respuesta para dar cumplimiento a las nuevas exigencias del mercado y como garantía del cumplimiento de las mejores prácticas internacionales en la lucha contra la pandemia del Coronavirus. El certificado protocolo Prevensystem COVID es un reconocimiento que otorga la empresa a las organizaciones que han implementado un protocolo adecuado, siguiendo las recomendaciones nacionales e internacionales para la prevención y respuesta antes los riesgos de propagación del coronavirus SARS-CoV-2.
Certificado Prevensystem Protocolo COVID
· Responde a una necesidad real y urgente del Mercado.
· Evita la propagación del Virus SARS-COV-2.
· Protege a clientes, trabajadores, productos y servicios.
· Genera confianza en todos nuestros stakeholders.
· Vigila el cumplimiento de la legislación aplicable.
· Puede evitar sanciones y/o potenciales responsabilidades civiles o penales.
· Demostrable frente a terceros.
· Certificado VERIFICABLE online y protegido de falsificaciones mediante numeración única y código QR.
· Las auditorías se realizan siguiendo la metodología establecida por normativa internacional de referencia bajo las indicaciones de la Norma ISO 19011:2018.
· Es ”compatible” y complementario con otros estándares y buenas prácticas existentes.
· Compatible e integrable con otras normas en materia de seguridad y salud.
· Considera normativa de ámbito nacional e internacional.
Asesoramiento
Puede contactarnos a través del formulario de contacto de nuestra página web, escribiendo un email a infonexum@etl.es o llamando al siguiente número de teléfono: 932 000 149.
Deja tu comentario