El Blockchain y los sistemas de contabilidad podrían unirse para mejorar la eficacia y la creedibilidad de la contabilidad.
¿Qué puede aportar el Blockchain a los sistemas de contabilidad empresarial?
El Blockchain puede actuar como una “tercera entrada” o como tercer libro. Este serviría para testimoniar que ha existido una transacción entre un empresario y otro, y el valor de los bienes intercambiados. El valor añadido que aporta la tecnología Blockchain, es que estas transacciones se registrarían en un bloque del blockchain que registraría a tiempo real esa transacción, y la sellaría, de manera que sería inmodificable.
Ventajas del Blockchain
Una de las mayores ventajas que traería esta tecnología sería la integración de la Agencia Tributaria en la contabilidad de las empresas. Si la Agencia Tributaria tuviese acceso a esos bloques del Blockchain en los cuales se registran las actividades comerciales, se podrían elaborar los distintos modelos de impuesto, e incluso libros de cuentas en tiempo real, que facilitarían significantemente las relaciones entre Agencia Tributaria y empresario.
Con esto, lo que conseguiríamos sería un cuantioso ahorro de tiempo para el empresario, al tener todos los datos ordenados, y a disposición de la Agencia Tributaria, con el objetivo de agilizar cualquier trámite. Además, si esta tecnología se implantase en todas y cada una de las empresas del país, o del mundo, podríamos tener un estado a tiempo real de la economía del área geográfica a tratar, con valores relevantes actualizados al segundo, con lo que se podrían adoptar mejores políticas para ayudar al desarrollo de la economía.
En conclusión
La tecnología Blockchain puede ser un gran aliado para su empresa, ya que le puede aportar una automatización de ciertas tareas, y es además una forma más segura de registrar las transacciones de la empresa (serviría como un triple check). Por lo que esta tecnología cada vez más será de utilidad para agilizar las relaciones con la administración, y en especial con la Agencia Tributaria, pudiéndole permitir al empresario conocer el estado real de su empresa, esté donde esté y sea la hora que sea.
Escrito por Antonio Almenara
Deja tu comentario