En el área de Derecho Procesal y Arbitraje nuestros abogados defienden tanto a empresas como profesionales y trabajadores en los conflictos que se les presenten.

Nuestros abogados realizan un estudio exhaustivo, para que de este modo puedan apreciar cuáles son las dimensiones del caso y asesorar de la manera más adecuada posible, ajustándose a las necesidades de cada cliente.

Contamos con un amplio equipo de abogados, dotados de una sólida experiencia profesional en el ámbito del derecho procesal, ofreciendo un excelente asesoramiento de carácter preventivo o, en el caso de acudir a tribunales, estableciendo la estrategia procesal adecuada en cada caso. Es por esto que, para un asesoramiento más profundo y riguroso, contamos con profesionales procesalistas.

Te ayudamos en:

  • Validez, interpretación y ejecución de contratos en materia civil.
  • Resolución y rescisión de contratos.
  • Incumplimiento de  obligaciones.
  • Responsabilidad de administradores, auditores y directivos.
  • Contratos comerciales.
  • Impugnación de acuerdos sociales.
  • Conflictos societarios
  • Validez, interpretación y ejecución de contratos en materia mercantil.
  • Responsabilidades contractuales y extra-contractuales
  • Conflictos relativos a los contratos de agencia
  • Recursos contra las resoluciones de la Dirección General de los Registros y del Notariado
  • Recursos de la Agencia Tributaria y Tesorería
  • Concursos de sociedades
  • Concurso de persona física empresaria
  • Reclamación de créditos concursales.

De laudos arbitrales de ámbito nacional e internacional, nuestra experiencia como abogados especializados en arbitraje está relacionada con todo tipo de sectores.

  • Delitos socioeconómicos, de propiedad intelectual e industrial.
  • Delitos contra el patrimonio y orden socio-económico.
  • Delitos societarios.
  • Delitos contra la Hacienda Pública (delito fiscal) y la Seguridad Social.
  • Delitos contables y ligados a actividades bancarias y al mercado de valores.
  • Delitos de falsedad.
  • Responsabilidad civil derivada del delito.
  • Programa de prevención de riesgos penales.
  • Programa de prevención de blanqueo de capitales.
  • Delitos contra la ordenación del territorio.
  • Delitos por insolvencias punibles.
  • Delitos contra el medio ambiente.

Las negligencias médicas dan al paciente lesionado derecho a una indemnización. Para reclamarla habrá que contar con los servicios de un civilista o administrativista, ya que pueden desplegar responsabilidad civil o patrimonial dependiendo del estatuto del personal que produzca la lesión.

De Laudos arbitrales especialmente en el ámbito de Consumo.

  • Reclamación de cantidad
  • Gestión de cobros y actos de conciliación
ETL Nexum - Derecho Procesal

CARLO GERVASONI

Abogado
Barcelona