Según datos oficiales de la Asociación Profesional de Administradores Concursales (ASPAC), aumenta de forma reveladora el número de concursos de personas físicas, especialmente en Barcelona y Madrid.
Análisis de los datos
La ASPAC hace balance del número de concurso de acreedores declarados en España en el primer semestre 2020. En concreto, en Galicia, se han declarado 153 concursos en el primer semestre. Por ejemplo, en el primer trimestre, de enero a marzo, sin la irrupción de la crisis sanitaria y económica originada por la COVID-19, se registraron 97 concursos, un 33% más que en el mismo periodo del año anterior. En el segundo trimestre, se han llevado a cabo 56 concursos, lo que implica una reducción del 27% respecto al mismo periodo de 2019. Según la ASPAC: “en marzo se ha registrado un cambio significativo en la tendencia del número de concursos provocado por la declaración del Estado de Alarma”.
En esta Comunidad Autónoma (Galicia), se han registrado 95 concursos de acreedores de personas jurídicas, un 15% menos que en primer semestre del año anterior, y un total de 58 concursos de personas físicas, lo que se traduce en un incremento del 56% respecto al mismo periodo.
Respecto a los datos de Barcelona y Madrid que solo consideran los concursos con nombramiento de administrador concursal, se obtienen los siguientes resultados: en Barcelona se han registrado un total de 761 concursos de acreedores, 554 correspondientes a personas físicas y 207 a personas jurídicas. “Hemos observado una mayor proporción de concursos de personas físicas que jurídicas, lo que indica que la población está haciendo un mayor uso de la Ley de Segunda Oportunidad”, explica ASPAC.
En Madrid se registraron 129 concursos de personas físicas y 152 de personas jurídicas, un total de 281 concursos de acreedores en el primer semestre de 2020. ASPAC explica que la proporción entre los dos tipos de concurso está igualada a pesar de que el de personas físicas es bastante reducido, por lo que se espera un aumento notable en el segundo semestre.
Por último, en Andalucía también se han contabilizado un total de 165 concursos, 40 correspondientes a personas físicas, cifra igual al primer semestre del año anterior, 125 de personas jurídicas, un 26% menos. Sevilla (65), Granada (26) y Málaga (19) son las provincias con más concursos de acreedores declarados en esta región.
Tras los resultados, Diego Comendador, Presidente de ASPAC, añade: “Durante el ejercicio de análisis, hemos observado que el mes de marzo ha sido un punto de inflexión en el número de concursos presentados, debido, entre otras razones, a la aprobación del Real Decreto Ley 8/2020, en el que se especifica en su art. 43.1, que mientras esté vigente en Estado de Alarma, el deudor que se encuentre en estado de insolvencia no tendrá el deber de solicitar la declaración de concurso. Además, hemos observado que en algunas regiones existe una tendencia alcista en el uso de la Ley de Segunda Oportunidad”.
Asesoramiento
Puede contactarnos a través del formulario de contacto de nuestra página web, escribiendo un email a infonexum@etl.es o llamando directamente al siguiente número de teléfono: 932 000 149.
Deja tu comentario