El Compliance o cumplimiento normativo, sigue siendo a día de hoy el gran desconocido, aunque en realidad debería ir de la mano del día a día cualquier empresa o PYME, pues es el aliado fundamental para cumplir con la normativa y evitar riesgos, sanciones y problemas mayores.


El cumplimiento normativo, más conocido como Compliance, se concreta en aquella función que vela dentro de una empresa, por el desarrollo de la actividad de acuerdo con la normativa vigente, de tal forma que mediante la aplicación de políticas y protocolos internos nos aseguramos de que la empresa actúa cumpliendo con la Ley y minimizamos los riesgos a los que puede estar expuesta.

La labor de Compliance normalmente la realiza el Compliance Officer, que es la persona interna o externa a la empresa, encargada del cumplimiento normativo, con formación y experiencia para gestionar esta compleja materia.

¿Cuáles son los aspectos clave del Compliance?

1. Análisis y evaluación: Es importante analizar cuáles son los diferentes escenarios de riesgo a los que se enfrenta la empresa, tanto en función de la actividad que desarrolla, como con los profesionales que intervienen, de tal forma que una vez analizados podamos evaluar los tipos de riesgo, su gravedad, las medidas a aplicar, así cómo establecer los recursos con los que deberá contar la empresa para minimizar su impacto.

2. Controles: Una vez analizados y evaluados los riesgos a los que se enfrenta una empresa debemos implantar protocolos, políticas internas, modos de actuación, en definitiva implantar un Modelo de Cumplimiento Normativo, que además contemple el establecimiento de controles dentro de la organización, pues es precisamente desde dentro dónde se puede, tanto cumplir con la normativa como combatir el delito, implicando a todos los puestos de trabajo para que eviten riesgos.

3. Medidas de corrección: El Modelo de Cumplimiento Normativo deberá contemplar medidas correctivas preconcebidas para responder los incumplimientos normativos, ya sean voluntarios o involuntarios, pero que coloquen a la empresa en una situación de vulnerabilidad por haber incumplido las leyes, ya se trate, por ejemplo, de un incumplimiento contractual o de la comisión de un delito, se tienen que establecer medidas de corrección.

4. Compromiso: otro aspecto clave es el compromiso del más alto nivel, los directivos y gerentes deben comprometerse con la gestión del Compliance en la empresa, deben ser los primeros que den ejemplo.

Además, de cómo hemos dicho anteriormente, se debe implicar a todo el personal, de forma que se establezca un sistema de reporte de abajo a arriba, mediante el que se pueda transmitir la información de forma clara, sencilla y confidencial, con el establecimiento, por ejemplo, de un Canal de Denuncias.

5. Seguimiento: Es importante también establecer protocolos de seguimiento, evaluaciones, auditorías, etc. que nos indiquen la situación de la empresa y si se está actuando de acuerdo con el Modelo de cumplimiento normativo establecido.

6. Soporte: Una vez implantado el modelo de Cumplimiento normativo, la empresa debe contar con estructura de soporte, para velar por el efectivo cumplimiento de los protocolos establecidos en él, y su seguimiento, estructura que puede ser interna, cuando lo realiza el propio personal de la empresa, o externa, cuando se contrata a un experto en cumplimiento normativo, conocido como el COMPLIANCE OFFICER.

7. Compliance Officer: El Compliance Officer es aquella persona que se responsabiliza en la empresa del cumplimiento normativo, tanto del cumplimiento de Leyes y Reglamentos, como de políticas y protocolos internos, y sus funciones consisten en asesorar a los responsables de la empresa, identificar los riesgos, apoyar en el desarrollo del Modelo de cumplimiento normativo y realizar el seguimiento que garantice su cumplimiento.

Para cualquier consulta relacionada con este tema, no dude en contactarnos en el 932 000 149 o bien en el correo infonexum@etl.es. Para que su empresa o su PYME minimice los riesgos de ser sancionadas o evite incurrir en la comisión de algún delito en ETL NEXUM podemos ayudarle.

Confía en expertos, confía en ETL.

 

Artículo anterior