China ha designado algunas ciudades y entidades para probar las aplicaciones de blockchain, lo que subraya la importancia que Beijing le otorga a esta tecnología. En 2019, el presidente Xi Jinping instó a China a “aprovechar las oportunidades” que presenta la cadena de bloques, expresando su respaldo personal a la tecnología.
La capital china, Beijing, y la megaciudad de Shanghái, así como Guangzhou en el sur, forman parte de los proyectos piloto. Los departamentos del gobierno local, universidades, bancos, hospitales, compañías automotrices y empresas de energía se encuentran entre las 164 entidades elegidas por China para llevar a cabo aplicaciones de prueba de blockchain.
Blockchain, también conocida como cadena de bloques, originalmente se refería a la tecnología que sustentaba la criptomoneda Bitcoin. Es un libro de actividades público, a prueba de manipulaciones e inmutable. Su mayor característica es que es “descentralizado”, lo que significa que no está dirigido por ninguna entidad. Pero la definición de blockchain se ha ampliado a medida que muchas industrias diferentes buscan utilizar la tecnología para una variedad de aplicaciones. Otros nombres como “tecnología de libro mayor distribuido” o DLT ahora se usan a menudo y tienen diferencias con la cadena de bloques de Bitcoin original.
El regulador del ciberespacio de China, junto con otros reguladores, emitió un aviso el domingo en el que instaba a los reguladores a nivel provincial a “aprovechar al máximo el papel de la cadena de bloques” en áreas como el intercambio de datos, la optimización de los procesos comerciales y la reducción de los costos operativos.
Mientras tanto, el Banco Popular de China sigue adelante con el lanzamiento de una versión digital del yuan del país. Sin embargo, no es una criptomoneda descentralizada como Bitcoin, el cual ven como una amenaza para la estabilidad financiera, sino que será controlado y emitido por el banco central chino.
Noé Hanafi
Consultor
Fuente: CNBC
https://www.cnbc.com/2022/01/31/china-names-blockchain-trial-zones-after-crackdown-on-cryptocurrencies.html
Deja tu comentario