Disponible compensación económica de compatibilidad de la prestación por ERTE con el trabajo a tiempo parcial

El Real Decreto-Ley 30/2020, de 29 de septiembre, estableció el derecho a percibir una compensación económica a las personas beneficiaras de una prestación por ERTE cuya cuantía se hubiera visto reducido en proporción al tiempo trabajado por mantener, en el momento del reconocimiento inicial de la prestación, una o varias relaciones laborales a tiempo parcial [...]

El Tribunal Supremo confirma la deducibilidad de los intereses de demora en el Impuesto sobre Sociedades

Le informamos que en una reciente sentencia de 8 de febrero de 2020, el Tribunal Supremo ha fijado el criterio de que los intereses de demora, sean los que se exijan en la liquidación practicada en un procedimiento de comprobación o los devengados por la suspensión de la ejecución del acto administrativo impugnado, tienen la [...]

¿Tiene que darse de baja en la actividad el autónomo que perciba una prestación extraordinaria por reducción en la facturación como consecuencia de la declaración de estado de alarma?

Como consecuencia de la situación generada por la pandemia del COVID-19, se han aprobado algunas prestaciones a favor de los autónomos. Por ejemplo, pueden pedirlas quienes se hayan visto obligados a suspender su actividad o quienes hayan visto reducidos sus ingresos. Pues bien, en estos casos se pude plantear la duda de si un autónomo [...]

Las claves de la reforma del Plan General Contable en 2021

El pasado 30 de enero se ha publicado en el BOE el Real Decreto 1/2021, de 12 de enero, por el que se modifican el Plan General de Contabilidad (PGC), el Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas (PGC PYMES), las Normas para la Formulación de Cuentas Anuales Consolidadas y las normas de adaptación del [...]

¿Cómo tributan las subvenciones o ayudas en el IRPF?

En la situación económica actual producida por la Pandemia COVID-19, son muchas las ayudas y subvenciones que satisfacen las Administraciones. Como norma general, salvo que la Ley expresamente lo indique, todas las subvenciones o ayudas recibidas por personas que no realizan actividades económicas, tienen la consideración de ganancias patrimoniales, por lo que están sujetas y no exentas en el IRPF. Las [...]

Cataluña. Se amplía el importe de las ayudas para los establecimientos de más de 400 m2 y comercios en recintos comerciales

Como ya le hemos venido informado, se aprobaron dos Resoluciones en el DOGC por las cuales se activan la línea de ayudas dirigidas a los comercios de más de 400 m² y establecimientos ubicados en centros, galerías y recintos comerciales que han tenido pérdidas debidas al cierre del 7 al 24 de enero, en concreto: [...]

Novedades en materia de autónomos, complemento de maternidad, IMV y enfermedad profesional para sanitarios

En el BOE del día 3 de febrero de 2021, se ha publicado el Real Decreto-ley 3/2021, de 2 de febrero que entró en vigor el día 4 de febrero 2021, por el que se adoptan medidas para la reducción de la brecha de género y otras materias en los ámbitos de la Seguridad Social [...]

Ayudas extraordinarias para apoyar a los colectivos y sectores económicos más afectados por la COVID-19

Se ha publicado en el DOGC la Resolución por la cual se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas extraordinarias para apoyar a los colectivos y sectores económicos más afectados por las medidas de contención de la pandemia de la COVID-19 y con el objetivo principal de mantener los puestos de trabajo en [...]

Guía sobre prestaciones de trabajadores autónomos a partir del 1 de febrero

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) ha elaborado una guía práctica sobre las nuevas prestaciones para autónomos aprobadas por el Real Decreto-ley 2/2021, de 26 de enero, en vigor a partir del 1 de febrero. En la guía se resuelve dudas y requisitos de cada prestación y los pasos a seguir [...]

Los gastos de tasación en los préstamos hipotecarios anteriores a la Ley de Contratos de Créditos Inmobiliarios corresponden al banco

Se ha publicado una sentencia de 27 de enero de 2021 del Pleno de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha resuelto sobre los efectos económicos de la declaración de nulidad de la cláusula de gastos de los préstamos hipotecarios entre bancos y consumidores. El Tribunal resuelve que los gastos de tasación, cuando no [...]