Una vía de simplificación en la responsabilidad de los administradores de la sociedad mercantil frente a los acreedores sociales y terceros

Una mirada a la regulación normativa y jurisprudencial de la responsabilidad de los administradores de cara a los acreedores de la sociedad mercantil que representan  Desafortunadamente, es frecuente encontrarnos con sentencias favorables a la actora en procedimientos de reclamación de cantidad contra sociedades por sus deudas que nunca llegan a ejecutarse y cobrarse efectivamente, habitualmente [...]

Aprobadas medidas societarias dirigidas a facilitar la constitución de sociedades (Ley Crea y Crece)

Se ha publicado en el BOE del 29 de septiembre de 2022 la Ley 18/2022, de 28 de septiembre, de creación y crecimiento de empresas (la llamada Ley Crea y Crece) que entre otras, recoge una serie de medidas destinadas a impulsar la creación de empresas mediante la reducción del capital social mínimo requerido en [...]

La Reforma Concursal y el procedimiento para las microempresas

La Ley 16/2022 de Reforma de la Ley Concursal incorpora un procedimiento especial para microempresas, en el que el papel de los acreedores cobra mayor importancia, creando un mecanismo de insolvencia único y especialmente adaptado a las necesidades y circunstancias de este tipo de empresas, garantizando la máxima simplificación procesal. El próximo 26 de septiembre [...]

Cambios en aplazamientos y fraccionamientos de deudas tributarias

La modificación de la Ley concursal incluye novedades en esta materia a partir del 2023, estableciendo plazos máximos de concesión de los aplazamientos y que varían en función de la garantía. La Ley 16/2022, de 5 de septiembre, de reforma del texto refundido de la Ley Concursal, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 [...]

El fin de la moratoria concursal ¿Qué consecuencias debemos tener en cuenta?

Desde el pasado 1 de julio de 2022, y tras el fin de la moratoria concursal, los deudores que se encuentren en situación de insolvencia deberán solicitar la declaración de concurso en el plazo de dos meses, con las responsabilidades que pueden derivarse a los administradores en caso de que el incumplimiento de este plazo [...]

Los Créditos Privilegiados en el concurso de acreedores.

Los créditos privilegiados tienen preferencia para su satisfacción por encima de otro tipo de créditos en un concurso de acreedores. En el momento en que una empresa se encuentra en situación de concurso de acreedores, la fase de clasificación de sus créditos es de gran importancia. Esto determinará las cantidades que en mayor o menor [...]

El procedimiento especial para las microempresas en la próxima reforma concursal

El procedimiento especial para microempresas, cuya aplicación se aplaza a 1 de enero de 2023, busca reducir los costes del procedimiento, eliminando todos los trámites que no sean necesarios y dejando reducida la participación de profesionales e instituciones a aquellos supuestos en que cumplan una función imprescindible, o cuyo coste sea voluntariamente asumido por las [...]

Ventajas fiscales de la nueva Ley de Startups para los emprendedores

El Consejo de Ministros ha aprobado la remisión a las Cortes Generales del Proyecto de Ley de fomento del ecosistema de las empresas emergentes, más conocida como Ley de Startups, que adapta el marco aplicable a las especificidades de las startups, en el ámbito administrativo, fiscal, civil y mercantil. Entre las medidas fiscales, podemos destacar [...]

IVA de importación ¿Cómo diferir su pago?

Si su empresa presenta declaraciones mensuales de IVA, recuerde que en el mes de noviembre puede optar por diferir el IVA de importación. Si su empresa realiza importaciones y presenta sus declaraciones de IVA mensualmente, en el mes de noviembre puede optar por que le sea aplicable el "Régimen de diferimiento del IVA" a partir [...]

Aprobación de las retribuciones de administradores

Respecto a la aprobación de las retribuciones de administradores el Tribunal Supremo en su sentencia de 13 de mayo de 2021 ha señalado que la fijación inicial del importe máximo anual de los administradores, así como las eventuales modificaciones que deben ser aprobadas por la Junta General, no necesariamente han de realizarse con antelación al [...]