Los atrasos de convenio colectivo por variación del IPC ¿Cuándo se imputan en el IRPF?

La Dirección General de Tributos (DGT) recuerda que la imputación de los rendimientos del trabajo se debe realizar en el período impositivo de su exigibilidad. Es habitual que los convenios colectivos establezcan que las retribuciones de cada año se deben actualizar por el IPC. No obstante, como la variación del IPC no se conoce hasta [...]

Cambios en aplazamientos y fraccionamientos de deudas tributarias

La modificación de la Ley concursal incluye novedades en esta materia a partir del 2023, estableciendo plazos máximos de concesión de los aplazamientos y que varían en función de la garantía. La Ley 16/2022, de 5 de septiembre, de reforma del texto refundido de la Ley Concursal, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 [...]

¿Puedo aplicar en el Impuesto sobre Sociedades los incentivos de las empresas de reducida dimensión?

Si su empresa es de reducida dimensión, tiene derecho a disfrutar de interesantes incentivos fiscales en el Impuesto sobre Sociedades. Le recordamos qué requisitos debe cumplir para ello. A la hora de iniciar un proyecto empresarial o bien hacer la declaración del Impuesto sobre Sociedades de aquellas empresas que ya están en funcionamiento, es interesante [...]

¿Qué modificaciones plantea la próxima reforma de la cotización de autónomos?

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha lanzado a audiencia e información pública el proyecto de Real Decreto que modifica el Reglamento General sobre el sistema de cotización de los autónomos, teniendo en cuenta que aún se está negociando el sistema de cotización del colectivo en función de los ingresos reales con las [...]

Deducción por inversiones en producciones cinematográficas, series audiovisuales y espectáculos.

Deducción por inversiones en producciones cinematográficas, series audiovisuales y espectáculos en vivo de artes escénicas y musicales. Ejemplo numérico. En el artículo 36 de la Ley del Impuesto sobre Sociedades se definen las inversiones y requisitos necesarios de éstas para que den derecho a deducciones que se aplican en la liquidación del Impuesto sobre Sociedades; [...]

Hasta el 31 de marzo puede modificar la base de cotización como autónomo 2022

Le recordamos que tiene la oportunidad de modificar la base de cotización del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) y la cuota a pagar, dentro de los límites permitidos según edad, hasta el 31 de marzo de 2022. Esta modificación tendrá efectos a partir del 1 de abril de 2022. Los autónomos son los únicos [...]

COVID-19: Se extiende la suspensión del régimen de disolución por pérdidas

Con la aprobación del Real Decreto-ley 27/2021, de 23 de noviembre, se extiende la exclusión de las pérdidas económicas a efectos del cómputo de la causa legal de disolución del artículo 363.1.e) de la Ley de Sociedades de Capital, hasta el cierre del ejercicio del año 2022. La redacción anterior excluía la consideración de las [...]

IVA de importación ¿Cómo diferir su pago?

Si su empresa presenta declaraciones mensuales de IVA, recuerde que en el mes de noviembre puede optar por diferir el IVA de importación. Si su empresa realiza importaciones y presenta sus declaraciones de IVA mensualmente, en el mes de noviembre puede optar por que le sea aplicable el "Régimen de diferimiento del IVA" a partir [...]

El Régimen de Devolución Mensual del IVA (REDEME)

El Régimen de Devolución Mensual del IVA (REDEME) es un sistema que permite a las pymes y los autónomos liquidar el IVA de manera mensual, en lugar de hacerlo a través de la declaración trimestral del modelo 303. Así, los sujetos pasivos del IVA realizan la liquidación del IVA de manera mensual en lugar de [...]

El Tribunal Constitucional anula el impuesto de plusvalía municipal

El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) en una nota informativa ha declarado inconstitucionales y nulos una serie de artículos de la ley de Haciendas Locales que establecen un método objetivo para calcular la base imponible del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (impuesto de plusvalía municipal) que determina que [...]