Fin del plazo para actualizar los contratos con los encargados del tratamiento – 25 mayo

El próximo 25 de mayo de 2022 es el último día para actualizar los contratos con los encargados del tratamiento de datos personales. Los contratos con encargados de tratamiento concluidos con anterioridad a la aplicación del RGPD en mayo de 2018 deben modificarse y adaptarse para respetar este contenido. Sin que sean válidas las remisiones [...]

¿Qué es el Compliance y porqué lo necesitan empresas y PYMES?

El Compliance o cumplimiento normativo, sigue siendo a día de hoy el gran desconocido, aunque en realidad debería ir de la mano del día a día cualquier empresa o PYME, pues es el aliado fundamental para cumplir con la normativa y evitar riesgos, sanciones y problemas mayores. El cumplimiento normativo, más conocido como Compliance, se [...]

¿Cuál es el tratamiento contable de una subvención para cancelar parcialmente un préstamo ICO?

Para el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC), las subvenciones no reintegrables recibidas para cancelar préstamos ICO por la COVID19 (u otros motivos siempre que no se otorguen en relación con una financiación específica de un elemento) deben ser imputadas como ingreso en la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio o ejercicios [...]

Los Créditos Privilegiados en el concurso de acreedores.

Los créditos privilegiados tienen preferencia para su satisfacción por encima de otro tipo de créditos en un concurso de acreedores. En el momento en que una empresa se encuentra en situación de concurso de acreedores, la fase de clasificación de sus créditos es de gran importancia. Esto determinará las cantidades que en mayor o menor [...]

El Delegado de Protección de Datos y sus ventajas.

El Delegado de Protección de Datos y sus ventajas La figura del DPD. ¿Cuenta su empresa con esta figura? ¿Alguna vez ha oído hablar de ella? A continuación, le hacemos una breve aproximación a esta figura y su importancia. Las siglas DPD hacen referencia a la figura del Delegado de Protección de Datos. Esta figura [...]

Convocatoria ayudas extraordinarias sector restauración – Covid-19

Línea de ayudas, dotada con 40 millones de euros para actividades de restauración afectadas económicamente por la COVID-19 Beneficiarios Dirigido a los profesionales autónomos y empresas que presten actividades de restauración, dadas de alta en el censo del impuesto de actividades económicas. Se entienden como empresas que prestan actividades de restauración, bares, restaurantes y cafeterías, [...]

Medida de renegociación de deuda financiera con aval del Estado – ICO

El Gobierno quiere dar a las empresas que pidieron créditos con aval estatal durante la pandemia un poco más de tiempo para hacer frente a sus obligaciones financieras.   El Consejo de Ministros aprobó a través del Real Decreto-ley 5/2021 de 12 de marzo un paquete de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial y alivio de la [...]

Recuperación del IAE pagado en pandemia por las restricciones derivadas de la COVID-19 ¿es posible?

En los últimos meses se han publicado diversos pronunciamientos en los que nuestros tribunales han cuestionado las liquidaciones del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) para poder reclamar ante el correspondiente Ayuntamiento la devolución, aunque sea parcial, del IAE referente a los años 2020 y/o 2021, puesto que en estos ejercicios no se ha producido el [...]

El Plan de Igualdad será obligatorio desde el 7 de marzo para empresas de más de 50 empleados

Le recordamos que el próximo 7 de marzo finaliza el plazo transitorio para las empresas de más de 50 trabajadores que tienen que contar con la aprobación de un plan de igualdad. Le recordamos que en el BOE del 7 de marzo de 2019 se publicó el Real Decreto-ley 6/2019 de medidas urgentes para la [...]

COVID-19: Se extiende la suspensión del régimen de disolución por pérdidas

Con la aprobación del Real Decreto-ley 27/2021, de 23 de noviembre, se extiende la exclusión de las pérdidas económicas a efectos del cómputo de la causa legal de disolución del artículo 363.1.e) de la Ley de Sociedades de Capital, hasta el cierre del ejercicio del año 2022. La redacción anterior excluía la consideración de las [...]