El agotamiento del derecho de marca Europea

En el mundo de la Propiedad Industrial, más específico, en el de las marcas, nos podemos encontrar con el concepto del agotamiento del derecho de marca. Este concepto constituye un límite al derecho exclusivo de la marca. El agotamiento del derecho de marca se encuentra regulado actualmente en el artículo 15 del Reglamento (UE) 2017/1001, [...]

España tendrá un nuevo Registro Audiovisual que incluirá como nuevos agentes a los prestadores de servicios de intercambio de vídeos y a los streamers

La CNMC, en relación con el Borrador del Real Decreto por el que se regula el Registro Estatal de Prestadores de Servicios de comunicación audiovisual, considera que debe clarificarse cómo se van a abordar los retos que plantea el registro y la supervisión de los nuevos agentes incluídos, como las plataformas de intercambio de vídeos, [...]

La Boutique Laboral Miguel Legislab se integra en ETL Nexum

Miguel Legislab se integra en el despacho ETL NEXUM firma miembro del grupo de servicios profesionales de ETL GLOBAL, fusionándose físicamente en la oficina de Barcelona. MIGUEL LEGISLAB está fuertemente enfocada en el asesoramiento legal y laboral del sector artístico y audiovisual. MIGUEL LEGISLAB fundada en 1988 y con sede en Barcelona, está especializada en [...]

Una vía de simplificación en la responsabilidad de los administradores de la sociedad mercantil frente a los acreedores sociales y terceros

Una mirada a la regulación normativa y jurisprudencial de la responsabilidad de los administradores de cara a los acreedores de la sociedad mercantil que representan  Desafortunadamente, es frecuente encontrarnos con sentencias favorables a la actora en procedimientos de reclamación de cantidad contra sociedades por sus deudas que nunca llegan a ejecutarse y cobrarse efectivamente, habitualmente [...]

Subvención: Fondo para Pymes 2023

El Fondo para PYME "Ideas Powered for Business" es un plan de subvenciones para ayudar a las pequeñas y medianas empresas (PYME) de la UE a proteger sus derechos de propiedad industrial (PI).  El Fondo PYME es una iniciativa de la Comisión Europea dirigida por la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) [...]

El régimen jurídico de los e-sports. Normativa aplicable y falta de regulación por parte del legislador

Los e-sports ya llevan años siendo una realidad que genera millones de euros de ingresos en España, pero a pesar de ello, carecen de una normativa específica en España y se les aplica de forma análoga las leyes relacionadas con el deporte. Los e-sports, a falta de normativa concreta y teniendo que acudir al derecho [...]

La obligatoriedad del informe de experto externo en la prevención de blanqueo de capitales

La ley 10/2010 enumera en su artículo segundo la lista de sujetos obligados que deben de cumplir con la normativa de prevención de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.  Por otro lado, el artículo 28 del mismo texto legal establece que "Las medidas y órganos de control interno a que se refieren los artículos [...]

¿Qué implica la creación de la nueva autoridad de defensa del cliente financiero?

En fecha 22 de noviembre de 2022, el Consejo de Ministros ha aprobado el proyecto de Ley de la Autoridad de Defensa del Cliente Financiero, el cual será remitido a las Cortes para su tramitación parlamentaria. Este proyecto tiene el objetivo principal de incrementar la protección de los ciudadanos en cuanto a clientes financieros, que [...]

Nombramiento de Delegado de Protección de Datos en las empresas de más 50 trabajadores

El 4 de marzo de 2022, se presentó por parte del Consejo de Ministros, el anteproyecto de la Ley que informa sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, que transpone la Directiva de la Unión Europea 2019/1937, canales de denuncias. Los canales de denuncia también son conocidos como whistleblowing. ¿Qué es whistleblowing? Canal [...]

El deber de información de la empresa en casos de protección de datos personales

Los artículos 13 y 14 del RGPD establecen que la empresa, como Responsable del Tratamiento de datos personales de trabajadores y terceros, tiene la obligación de informar de manera leal y transparente de los tratamientos de datos que se realizan en el seno de la empresa. Este deber de información se refleja principalmente en la [...]