Si tienes una empresa y te has propuesto contratar personal, puede que te surjan muchas dudas en cuanto al tipo de contrato a realizar y a las bonificaciones que se aplican. Para que tengas claros estos aspectos te detallamos las bonificaciones que existen en contratos de trabajo en España.

Podemos destacar que existen diversos grupos de bonificaciones que son las siguientes:

  • Bonificaciones a la contratación de jóvenes.
  • Bonificaciones de carácter general.
  • Bonificaciones orientadas a ámbitos específicos.
  • Bonificaciones para el mantenimiento del empleo.
  • Bonificaciones destinadas a los autónomos.

Aunque los tipos de contratos existentes en España siguen siendo 42 aproximadamente, hace tiempo que se simplificaron los modelos, de forma que existen 4:

  • Contrato indefinido.
  • Contrato temporal.
  • Contrato en prácticas.
  • Contrato para la formación y el aprendizaje.

El resto de contratos son subtipos de los anteriores.

Contratos laborales y sus bonificaciones

Los principales contratos laborales  que se utilizan en la actualidad  y los colectivos cuya contratación tiene bonificaciones son los siguientes:

Contrato de apoyo a los emprendedores

Se trata de un contrato de tipo indefinido que fomenta la creación de empleo por parte de los autónomos y de las pymes. En estos casos existen bonificaciones en la cuota empresarial de la Seguridad Social para jóvenes y para mayores de 45 años. Estas bonificaciones son acumulables a otras que puedan existir con la limitación del 100% de la cuota.

Contrato para la formación y el aprendizaje

Este contrato tiene por objetivo la formación de jóvenes para facilitar su inserción en el mercado de trabajo. En este caso existen bonificaciones en la cuota empresarial a la Seguridad Social y en la cuota de los trabajadores.  

Contratación indefinida

Existen determinados colectivos cuya contratación indefinida está bonificada para evitar su exclusión del mercado de trabajo y son los siguientes:

    • Mujeres que han sido víctima de violencia de género.
    • Desempleados menores de 30 años.
    • Discapacitados.
    • Personas en situación de exclusión social.
    • Personas en situación de exclusión social contratadas en empresas de inserción.
    • Víctimas de terrorismo.

En estos casos la bonificación también consiste en una reducción de la cuota a pagar a la Seguridad Social.

Contratación temporal

En el caso de los contratos temporales los colectivos cuya contratación está bonificada son los siguientes:

    • Jóvenes desempleados que son contratados para la formación y aprendizaje.
    • Trabajadores que se encuentran en una situación de exclusión social.
    • Discapacitados.
    • Víctimas de terrorismo.  

Conversión de un contrato a indefinido

La conversión de un contrato temporal a indefinido también da lugar a bonificaciones en los siguientes casos:

  • Sustitución por jubilación anticipada
  • Contrato de relevo

Se produce cuando un trabajador con contrato temporal sustituye parcialmente a otro que se ha jubilado de forma parcial.

Para conocer con detalle todas las bonificaciones que existen puedes acceder a la página del SEPE.

En el caso en que hayas decidido contratar personal y tengas dudas sobre cómo hacer el contrato, qué tipo de contrato es el mejor o qué bonificaciones en contrato se aplican, puedes ponerte en contacto con nuestros expertos en el área laboral.